NOSOTROS

Vivir Mejor

¿Qué hacemos y como lo hacemos?

Apoyamos a zonas rurales, colonias de escasos recursos, personas con capacidades diferentes, adultos mayores y luchamos por la equidad de género. Poniendo especial cuidado en niños, niñas y adolescentes en la vinculación y/o a apoyarlos en su alimentación, educación y vivienda para su buen desarrollo mental y físico, coadyuvando a que tengan una forma de vida digna, ordenada, y limpia.


Nos encargamos de planear, gestionar y ejecutar los diferentes servicios de necesidad de nuestra comunidad de manera transparente y con un alto compromiso en el fortalecimiento de las organizaciones de la sociedad civil que tienen el mismo enfoque hacía la filantropía.


Desarrollamos un modelo de trabajo con el objetivo de mejorar de manera sostenible la calidad de vida y el bienestar de la sociedad, abordando de forma efectiva problemas y necesidades, a través de la implementación de proyectos de impacto social que promuevan la participación y la responsabilidad social empresarial, con principios de equidad, inclusión y desarrollo humano integral.

Objetivo estratégico

Mejorar la calidad de vida de la población en condiciones vulneradas, atendiendo de forma estratégica, estructurada y con parámetros de calidad, las problemáticas que se presentan como una necesidad latente en temas de: salud, educación, alimentación, arte y cultura, deporte, vivienda, medio ambiente, y proyectos productivos.

NUESTRO COMPROMISO

Preservamos la convicción de actuar bajo el principio de la ética, rechazamos la demagogia y valoramos la lealtad a nuestra Asociación. Los integrantes trabajamos unidos y organizados bajo un sistema de calidad, velando por la igualdad, la fraternidad y el desarrollo social.

MISIÓN

Promover oportunidades equitativas, sostenibles y sustentables, para brindar atención a las necesidades de la población en condiciones vulneradas, impulsando acciones para conseguir recursos monetarios y humanos, logrando un desarrollo social con estructura sólida.

VISIÓN

Consolidarnos como una asociación líder con principios de solidaridad hacía las causas sociales; impulsando el desarrollo integral entre los beneficiados, asociados, gobierno, empresas y ciudadanos. Tenemos la firme convicción hacia la construcción de una sociedad honesta y justa.

Donar por un mundo mejor

Donar para construir un mundo mejor es una inversión en el futuro global. Al proporcionar recursos y apoyo, se contribuye a crear sociedades más equitativas, sostenibles y compasivas, lo que beneficia a las generaciones actuales y futuras. La donación es una herramienta poderosa para transformar el mundo y construir un futuro más esperanzador y justo para todos.

Contexto internacional

Buscamos tener la atención de otras partes del mundo, preocupadas por una mejora social mundial.

FAMILIA VIVIR MEJOR

¿Quiénes conformamos Vivir Mejor?

Fernando

Martínez Serna

Área: Dirección

Puesto: Director


Gestiona, optimiza y evalúa el liderazgo estratégico y solidario, asegurando que la visión organizacional y la cultura de equipo se alineen con la directriz del actuar colectivo y reflejen los principios de colaboración y eficacia, promoviendo el desarrollo del talento humano y maximizando el logro de objetivos.

Adriana

Falcón

Área: Innovación y mejora

Puesto: Coordinador de Calidad


Desarrolla, implementa y supervisa el sistema de gestión de calidad, asegurando que los programas, procesos y servicios ofrecidos cumplan con los estándares establecidos y reflejen la misión y valores de la organización, promoviendo la mejora continua y maximizando el impacto social.

Abigail Cabrera

Área: Gerencia

Puesto: Gerente


Otorga seguimiento a las distintas actividades y/o proyectos de apoyo social generados por los programas y departamentos para asegurar el cumplimiento de las metas, objetivos y modelos de atención de la organización.

Flor Chávez

Área: Cultura y Desarrollo Organizacional

Puesto: Líder de Cultura y Desarrollo Organizacional


Desarrolla e implementa estrategias de gestión del talento humano que alineen los objetivos de la organización con las necesidades y expectativas de los colaboradores, con un enfoque en la atracción, desarrollo, retención y evaluación de cada colaborador, fomentando un ambiente laboral positivo y productivo.

Cecilia García

Área: Cultura y Desarrollo Organizacional

Puesto: Auxiliar de nóminas


Garantiza que el procesamiento de los sueldos y deducciones de todos los empleados sea preciso y puntual.

Belem Alfaro

Área: Administración

Puesto: Líder Administrativo


Contribuye al funcionamiento eficiente general del departamento de administración, gestionando tareas contables diarias y ayudar a la organización a ser Plenamente consciente de su situación financiera.

Daniel Robledo

Área: Programas Sociales

Puesto: Líder del programa de salud


Gestiona proyectos de impacto social en el ámbito de salud, incluyendo la procuración de recursos para la atención de pacientes en situación de vulnerabilidad a través del programa de salud.

Gabriel Torres

Área: Programas Sociales

Puesto: Líder del programa de proyectos productivos


Gestiona proyectos de impacto social en el ámbito de proyectos productivos, incluyendo la procuración de recursos para la atención de beneficiarios en situación a través del programa de proyectos productivos.

Joaquín Cano

Área: Programas Sociales

Puesto: Promotor Programa de educación


Auxilia en las necesidades administrativas, gestión del programa de educación y los procedimientos que derivan del mismo, asistencia de beneficiarios, así como informar en todo momento de las diligencias o temas que se crean cruciales para el progreso del trabajo.

Marlene López

Área: Enlace y Vinculación

Puesto: Líder de Enlace y Vinculación


Desarrolla, implementa y gestiona la estrategia de comunicación, con sentido ético y responsabilidad, para aumentar la visibilidad de la organización, fomentando la participación comunitaria y promoviendo los programas y servicios, así como evaluar la comunicación y la relación de la organización con todas sus partes interesadas.

Eduardo Aldaco

Área: Audiovisuales

Puesto: Líder Audiovisual


Captura de forma creativa contenido en formato de fotografía y video de la asociación para medios digitales, en conformidad con la identidad institucional, así como coadyuvar en la implementación de estrategias de comunicación para fortalecer el posicionamiento de la organización.

Natalia Carrillo

Área: Audiovisuales

Puesto: Creador de contenido audiovisual


Captura de forma creativa contenido en formato de fotografía y video de la asociación para medios digitales, en conformidad con la identidad institucional, así como coadyuvar en la implementación de estrategias de comunicación para fortalecer el posicionamiento de la organización.

Kevin Alejos

Área: Audiovisuales

Puesto: Creador de contenido audiovisual


Captura de forma creativa contenido en formato de fotografía y video de la asociación para medios digitales, en conformidad con la identidad institucional, así como coadyuvar en la implementación de estrategias de comunicación para fortalecer el posicionamiento de la organización.

Guadalupe Morales

Área: Administración

Puesto: Auxiliar de ingresos y egresos


Registra, revisa, coordina y ejecuta los pagos a proveedores e instituciones o entidades bancarias para garantizar la integridad financiera de la asociación y asegurándose de establecer confianza de donantes y socios a través de un manejo transparente y responsable de recursos.

Fortalezcamos la familia

Los proyectos sociales que desarrollamos en Vivir Mejor tienen un impacto significativo en el fortalecimiento familiar ya que se abordan diversas dimensiones que influyen en el bienestar de las familias, desde aspectos económicos hasta sociales y emocionales. El enfoque integral de nuestros proyectos contribuye a construir comunidades más resilientes y familias más fuertes.

Ayudemos a los niños

La base viva de toda sociedad sin duda son los más pequeños, es por ellos que tenemos un compromiso para garantizar que crezcan en entornos saludables y estimulantes que les permitan alcanzar su máximo potencial y contribuir de manera positiva a la sociedad en el futuro. Invertir en el bienestar de los niños tiene un impacto duradero en la construcción de comunidades más fuertes y equitativas.

Donar por un mundo mejor

Donar para construir un mundo mejor es una inversión en el futuro global. Al proporcionar recursos y apoyo, se contribuye a crear sociedades más equitativas, sostenibles y compasivas, lo que beneficia a las generaciones actuales y futuras. La donación es una herramienta poderosa para transformar el mundo y construir un futuro más esperanzador y justo para todos.

Contexto internacional

Buscamos tener la atención de otras partes del mundo, preocupadas por una mejora social mundial.

DoNACIÓN

¿Sabías que?

Donar contribuye a crear sociedades más equitativas, sostenibles y compasivas, lo que beneficia a las generaciones actuales y futuras. La donación es una herramienta poderosa para transformar el mundo y construir un futuro más esperanzador y justo para todos.

DONAR