Equipos que Inspiran.

11 de agosto de 2025

  El valor del trabajo colaborativo en Vivir Mejor

En el corazón de una organización que busca transformar su entorno, como lo hacemos en Vivir Mejor, hay algo que va más allá de las tareas bien hechas: el trabajo colaborativo. 

Más que una simple estrategia, el trabajo colaborativo representa una forma de construir juntos, de sumar talentos y perspectivas para lograr un impacto real. A diferencia del trabajo en equipo tradicional —donde los roles están claramente definidos y cada integrante se enfoca en su parte del proceso—, la colaboración pone en el centro la creatividad, la sinergia y la apertura para innovar.

En nuestra experiencia, hemos comprobado que cuando las personas tienen la libertad de aportar ideas, compartir conocimientos y construir soluciones en conjunto, los resultados se transforman. La colaboración crea un ambiente flexible, menos jerárquico y mucho más humano.

 

Trabajo en equipo vs trabajo colaborativo

Ambos enfoques son valiosos, pero responden a necesidades distintas:


  • El trabajo en equipo sigue una estructura más tradicional: roles definidos, responsabilidades claras y objetivos concretos. Es ideal para tareas especializadas y requiere una coordinación precisa, como ocurre en un equipo deportivo.
  • El trabajo colaborativo, en cambio, es más fluido y horizontal. Aquí las ideas fluyen sin restricciones jerárquicas, y se valora más el proceso conjunto que los logros individuales. Es el modelo preferido en proyectos creativos o de innovación, como un equipo de investigación o un colectivo artístico.


La elección entre ambos modelos depende del tipo de proyecto, los objetivos y la cultura organizacional. En nuestro caso, hemos comprobado que la colaboración fortalece nuestro propósito y nuestra forma de trabajar con la comunidad.


Beneficios del trabajo colaborativo

  • Estimula la creatividad e innovación.
    Al compartir ideas desde distintos puntos de vista, se abren caminos que no surgirían desde una sola perspectiva.


  • Facilita la resolución de problemas.
    Cada miembro aporta sus habilidades, lo que enriquece la toma de decisiones y aligera la carga individual.


  • Mejora la comunicación.
    La escucha activa y la expresión clara de ideas se vuelven parte natural del proceso.


  • Fortalece los vínculos humanos.
    Colaborar genera confianza, empatía y un ambiente más positivo y motivador.


Una herramienta para transformar

El trabajo colaborativo es ideal para proyectos que requieren adaptabilidad y pensamiento creativo. Desde iniciativas sociales hasta procesos internos, este modelo permite construir soluciones más integrales y sostenibles.


En definitiva, cuando se cultiva una cultura de colaboración, no solo se logran mejores resultados: se inspira a las personas a crecer, a comprometerse y a construir algo que trascienda lo individual. En Vivir Mejor, creemos que los grandes logros no se alcanzan en solitario, sino en conjunto.


A través del bien ser y el bien hacer, construimos relaciones laborales e interpersonales que trascienden.

 


Juntos Hacemos La Diferencia

share this

DoNACIÓN

¿Sabías que?

Donar contribuye a crear sociedades más equitativas, sostenibles y compasivas, lo que beneficia a las generaciones actuales y futuras. La donación es una herramienta poderosa para transformar el mundo y construir un futuro más esperanzador y justo para todos.

DONAR
Related Articles

OTROS ARTÍCULOS

16 de julio de 2025
Cada año, miles de personas en México pierden la vista por una condición que puede tratarse en menos de 30 minutos: la catarata. Aunque es una de las principales causas de ceguera en el mundo, aún persisten mitos, desconocimiento y muchas barreras para acceder a su tratamiento. En este articulo te contamos todo lo que no sabías sobre esta enfermedad visual, respaldado por datos estadísticos, recomendaciones médicas y la experiencia de nuestra asociación.
En la encrucijada de la generosidad y el impacto social, se teje una historia de esperanza y solidar
por Vivir Mejor 21 de marzo de 2024
En la encrucijada de la generosidad y el impacto social, se teje una historia de esperanza y solidaridad. En el corazón de Irapuato, Guanajuato, la Asociación Vivir Mejor se erige como un faro de luz para aquellos que enfrentan desafíos visuales.
Si tienes el deseo de poner en marcha tu propio negocio estás en el lugar correcto.
por Vivir Mejor 21 de marzo de 2024
Si tienes el deseo de poner en marcha tu propio negocio o si ya eres un emprendedor en marcha, estás en el lugar correcto. Nuestro objetivo es acompañarte en cada paso del camino, desde la concepción de tu idea hasta la creación de una empresa sólida y bien estructurada que pueda acceder a financiamientos y fondos de instituciones gubernamentales.
TODOS LOS ARTÍCULOS